Buenas tardes.... Hoy se juntaron en los jardines de nuestras oficinas en San Miguel los autores de la mini serie, en una reunión que buscaba organizar el trabajo de escritura de libros en su recta final. Todo venía bien hasta que los autores comenzaron una disputa que paulatinamente se fue transformando en una batalla campal. Afortunadamente, nuestros cabezas de proyecto pusieron toda esa pasión en el trabajo y se pudo organizar de la mejor manera.
Es frecuente que haya desacuerdos y distintos puntos de vista en un proyecto de esta embergadura (eso es lo que lo hace más interesante), y más trabajando cómo venimos. Estamos haciendo una especie de "Pre" al mismo tiempo que vamos escribiendo los libros.
La próxima reunión es el viernes, por las dudas vamos a llevar cascos.
Los mantendremos informados
Saludos
"Lo que esconde la mirada"
-
Sinopsis
Eradic Pastrón se sumerge en la realidad virtual que habita en la retina de los mortales;iniciando un viaje extremo en busca de las verdades que oculta el alma humana. Este viaje intenso y punsante lleva a Pastrón hasta lo inimaginable en un recorrido mortal por los rincones màs recónditos de la mente...Esta aventura propone descubrir hasta donde puede llegar la naturaleza de los hombres. Actos bandálicos, irracionales, intempestivos se hallan por doquier en la sociedad victoriana del siglo XIX. "se había decreteado que la sociedad estaba enferma".
Siluetas apenas recortadas en la endeble luz de un pequeño fuego se cernían sobre aquel hombre desesperado.Sus ojos, enloquecidos, apenas divisaban ya lo que estos extraños estaban haciendo en su estudio.El aire se perfumó. Entre voces latinas, se escuchaba el crepitar de un sinfín de hojas llenas de anotaciones, fórmulas y recetas.Sogas crueles comenzaron a presionar sobre sus extremidades. Manos abrasantes sujetaron su cabeza y abrieron sus párpados.Las voces eran más fuertes. El aire frío se cortaba con las palabras conjuradas en un único verso mortal. El olor, ah, el olor lo penetraba como una lanza en el costado.Una forzada ojeada le permitió vislumbrar cómo el esfuerzo y la pasión se doblegaban bajo el abrazo del fuego. Y gritó.
Para los que no saben , a la hora de hacer un proyecto audiovisual es importante buscar referencias artísticas ( sobretodo para el director) para poder transmitir de mejor manera lo que queremos plasmar en pantalla. Es por eso, que el director del proyecto nos da una muestra de los cuadros ( que van desde el Tenebrismo Barroco de Carabaggio , pasando por las increíbles atmósferas impresionistas, Rembrant y sus secuaces ) en los cuales se inspiró para diseñar la atmósfera y situación lumínica y visual del proyecto.




Después de tanta búsqueda, conseguimos dos miembros fundamentales para el proyecto.